Cursos disponibles
Este curso va dirigido a todas aquellas personas que trabajen en pequeñas empresas de servicios o comercios, aprenderán los conocimientos básicos sobre la Ley 31/1995 que recoge tanto los derechos como las obligaciones de los trabajadores. Esta ley es la base de toda la legislación existente en España sobre la seguridad y salud de los trabajadores ante los riesgos derivados trabajo.
Curso de 24 horas. |
Curso para formar al personal designado por la empresa en la gestión y cumplimentación de las fichas que controlarán su A.P.P.C.C. con el objetivo de que, la propia empresa y sus empleados lleven a cabo una buena práctica de su A.P.P.C.C. También podrá implantar el sistema en su empresa o en la empresa que trabaje y sabrá todo lo relacionado con el Reglamento 852/2004 que tiene que aplicar en la/su empresa. Curso de 60 horas. |
Curso que permite disponer de los conocimientos necesarios para poder etiquetar correctamente los productos alimenticios en el comercio minorista y en la industria. Además se explica como identificar los alérgenos de obligada declaración según el anexo II del Reglamento 1169/2011 tanto a consumidor final (en menús de bares, comedores escolares…) como en alimentos envasados (tanto en industrias como en comercio minorista). Curso de 24 horas. |
Curso para formar al personal que comercializa con productos como hongos y setas comestibles, solo las variedades incluidas en el Real Decreto 30/2009, de 16 de enero, por el que se establecen las condiciones sanitarias para la comercialización de setas para uso alimentario. Curso de 5 horas. |
Curso para poder desarrollar la actividad de manipulación de alimentos en diferentes sectores: Comedores , Geriátricos, Industrias alimentarías, Supermercados, Tiendas de alimentación, Carnicerías, Pescaderías,Charcuterías, Congelados, Almacén y distribución, Bares, restaurante y pizzerías, etc. Te permitirá conocer a través de este curso los principios básicos de los sistemas APPCC implantados por las empresas alimentarias según Reglamento 852/2004 Curso de 16 horas. |
Curso para poder desarrollar la actividad de manipulación de alimentos en las escuelas infantiles. Te permitirá conocer a través de este curso los principios básicos de los sistemas APPCC implantados por las empresas alimentarias según Reglamento 852/2004. Curso de 48 horas. |
Curso para poder desarrollar la actividad de manipulación de alimentos en el sector: Carnicerías, Charcuterías. Te permitirá conocer a través de este curso los principios básicos de los sistemas APPCC implantados por las empresas alimentarias según Reglamento 852/2004. Curso de 48 horas. |
Curso para poder desarrollar la actividad de manipulación de alimentos en el sector: Fruterías. Te permitirá conocer a través de este curso los principios básicos de los sistemas APPCC implantados por las empresas alimentarias según Reglamento 852/2004. Curso de 48 horas. |
Curso para poder desarrollar la actividad de manipulación de alimentos en el sector: Pastelerías, panaderías y bollerías. Te permitirá conocer a través de este curso los principios básicos de los sistemas APPCC implantados por las empresas alimentarias según Reglamento 852/2004. Curso de 48 horas. |
Curso para poder desarrollar la actividad de manipulación de alimentos en el sector: Comercio Minorista. Te permitirá conocer a través de este curso los principios básicos de los sistemas APPCC implantados por las empresas alimentarias según Reglamento 852/2004 Curso de 48 horas. |
Curso para poder desarrollar la actividad de manipulación de alimentos en el sector: Restauración, Cocinas centrales. Te permitirá conocer a través de este curso los principios básicos de los sistemas APPCC implantados por las empresas alimentarias según Reglamento 852/2004. Curso de 48 horas. |
Curso para poder desarrollar la actividad de manipulación de alimentos en las Residencias. Te permitirá conocer a través de este curso los principios básicos de los sistemas APPCC implantados por las empresas alimentarias según Reglamento 852/2004. Curso de 48 horas. |
Curso para poder desarrollar la actividad de manipulación de alimentos en el sector: Transporte. Te permitirá conocer a través de este curso los principios básicos de los sistemas APPCC implantados por las empresas alimentarias según Reglamento 852/2004 Curso de 48 horas. |
Curso para poder desarrollar la actividad de manipulación de alimentos en el sector: Pescaderías Te permitirá conocer a través de este curso los principios básicos de los sistemas APPCC implantados por las empresas alimentarias según Reglamento 852/2004. Curso de 48 horas. |
Curso para disponer de los conocimientos necesarios con los que poder diferenciar las alergias de las intolerancias alimentarias, saber como prevenirlas, tratarlas y actuar en caso de que tenga lugar en nuestra presencia. Además se explica como identificar los alérgenos de obligada declaración según el anexo II del Reglamento 1169/2011 tanto a consumidor final (en menús de bares, comedores escolares…) como en alimentos envasados (tanto en industrias como en comercio minorista). Curso de 16 horas. |
Curso para disponer de los conocimientos necesarios con los que poder diferenciar las alergias de las intolerancias alimentarias, saber como prevenirlas, tratarlas y actuar en caso de que tenga lugar en nuestra presencia. Además se explica como identificar los alérgenos de obligada declaración según el anexo II del Reglamento 1169/2011 tanto a consumidor final (en menús de bares, comedores escolares…) como en alimentos envasados (tanto en industrias como en comercio minorista). Curso de 16 horas. |
Con la derogación del Real decreto 865/2003 a través del nuevo Real Decreto 487/2022, del 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis, el análisis de la calidad del agua a lo largo del circuito hidráulico de la instalación, es uno de los componentes del proceso de verificación de la eficacia del programa de mantenimiento y revisión, y de los programas de tratamiento del agua y de limpieza y desinfección de las instalaciones, siendo la representatividad, tanto de los puntos de muestreo como el momento de la toma de la muestra, un aspecto importante del mismo. Por ello, teniendo presente las condiciones socioeconómicas actuales, se estima oportuno centrar la política sanitaria en la acreditación de los laboratorios para la determinación mediante cultivo de Legionella spp. y establecer la toma de muestra bajo procedimientos documentados con una visión integradora (vinculo inequívoco de ésta y su resultado con los programas de mantenimiento y de tratamiento, lo que garantiza la trazabilidad y custodia de la misma). Curso de 48 horas. |
Con la derogación del Real decreto 865/2003 a través del nuevo Real Decreto 487/2022 del 21 de junio publicado en el B.O.E y que entrará en vigor el 2 de enero de 2023 las empresas que tengan sistemas de lavado de vehículos deben formar al personal propio que realice operaciones menores en la prevención y control de Legionella, en las instalaciones, tales como mediciones de temperatura, comprobación de los niveles de biocidas, control de pH, se incluirá dentro del plan de formación de la empresa titular de la instalación. Aunque sabemos que las diferentes comunidades, sacarán sus respectivas guías y aplicarán sus posibles criterios de flexibilidad sobre el control de ciertos parámetros (control de ph, control de temperatura….) en estas instalaciones, sabemos también, que lo publicado y que no se puede cambiar, es que los empleados de la empresa reciban formación y el conocimiento necesario de lo que es la legionella y el riesgo de exista un brote de legionelosis. En este curso te daremos los conocimientos necesarios para que sepas gestionar y aplicar las medidas para prevenir un brote, tanto en los clientes como en los propios empleados que trabajen cercanos a la instalación. Curso de 48 horas. |